Mónica Mixtega, titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), informó que continúan los trabajos para retirar el lirio acuático en la presa Endhó y que se invertirán 11 millones de pesos en la adquisición de una cosechadora y una banda de extracción.
Negó que las actividades se pausaran algunos días por la falta de diésel, compuesto proporcionado por Conagua, y destacó que han tenido complicaciones debido a las corrientes de aire que traen de nuevo a la planta, la cual se compacta e impide que entre la maquinaria.
“Esta es una situación de emergencia, todas y todos sabemos que rápido se produce el lirio acuático, por eso estamos trabajando dos estrategias, la trituración (el estado) y la extracción (Federación)”.
Comentó que la trituración es más rápida que la extracción, pues mientras en una jornada avanza siete hectáreas, la cosechadora (máquinas para la extracción) lo hace una tercera parte.
Pese a ello este método será sustituido cuando ya entre la nueva maquinaria en operaciones.
“La extracción consiste en retirar el lirio de la presa y transformarlo en composta” ya solicitamos, estado y federación, cosechadoras, pero no es maquinaria que ya se tenga disponible, se tiene que dar un 50 por ciento de anticipo y esperar su construcción”, precisó la funcionaria.
En lo que va del año se ha trabajado en 773 hectáreas con apoyo de cuatro trituradoras