Lizbeth Robles Gutiérrez, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semoth), aseguró que los operativos realizados en coordinación con los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma no vulneran los derechos humanos de los transportistas.
“Nosotros tenemos la obligación legal, la ley lo establece y ellos también tienen la obligación legal de permitir que nosotros hagamos esa supervisión. Quien no tiene problema es quien está en regla. Deben de tener su tarjetón, licencia vigente, póliza de su seguro vigente, las unidades en una condición adecuada para la prestación del servicio”.
Esto en respuesta a un comunicado que circuló en redes sociales, presuntamente emitido por un grupo de transportistas del estado, en el que denuncian hostigamiento y falta de protocolos durante los operativos. Robles Gutiérrez destacó que no existe ninguna queja formal ante la dependencia.
“Quienes no están en regla son los que se inconforman, los que sí cumplen, incluso celebran los operativos porque brindan tranquilidad a la ciudadanía”, enfatizó.
Más de 100 sanciones en un mes
Robles Gutiérrez informó que del 16 de junio al 18 de julio, dentro del operativo “Transporte Seguro”, se han ejecutado 127 infracciones, en su mayoría por carecer de tarjetón o no tenerlo vigente.
Aunque actualmente los operativos se concentran en Pachuca y su zona metropolitana, se prevé que se extiendan a más municipios del estado.