Durante su visita a Tepehuacán de Guerrero, el gobernador Julio Menchaca reconoció que existe una deuda histórica con los municipios más alejados de Pachuca; además recibió el Primer Registro de Guacamaya Verde en Hidalgo, por lo que se impulsarán talleres y monitoreo de esta especie

“Hoy, esta administración asume esa deuda, y la corresponde con el ejercicio de los recursos públicos para atender las necesidades más sentidas de la población”, afirmó tras precisar que en lo que va de su administración se ha invertido más de 137 millones de pesos en dicha localidad.

Anunció la pavimentación hidráulica del camino Xilitla-Texopich, la segunda etapa de rehabilitación del sistema de agua potable en La Reforma; y la pavimentación del camino Texcapa-Petlapixca con una inversión conjunta mayor a los 46 millones de pesos.

Entre las obras concluidas destacó la rehabilitación del sistema de agua potable en la localidad de La Reforma, con una inversión de más de 6 millones 400 mil pesos. También se rehabilitaron caminos como el tramo Teyahuala-Coyutla, con más de 2 millones 300 mil pesos y el Ixtlapalaco-Cahuazas con una inversión de más de 5 millones 500 mil pesos.

Así como las pavimentaciones hidráulicas en las localidades como Zacualtipanito y Petlapixca, con inversiones de más de 5 millones 700 mil y 6 millones 600 mil pesos, respectivamente, han facilitado la movilidad de cerca de 2 mil 400 personas.

El mandatario también entregó apoyos productivos a 250 productores del campo con una inversión de un millón 78 mil pesos : 65 personas recibieron semilla certificada de maíz, 25 mujeres equipamiento para aves y 150, aves de doble propósito

Anuncia puente colgante y construcción del camino principal en Tlahuiltepa

En Tlahuiltepa, Menchaca supervisó la entrega de apoyos productivos a 225 productores del campo y destacó la inversión de 178 millones de pesos en infraestructura que se ha realizado en la localidad

Otorgó semilla certificada de maíz a 50 personas con una inversión superior a 206 mil pesos, 20 mujeres recibieron equipamiento para el manejo de aves de doble propósito y 150 más fueron beneficiadas con aves que permitirán mejorar la alimentación y economía familiar, por un monto de 712 mil pesos.

Además se dispersaron 30 mil crías de tilapia, como parte del impulso a la acuacultura en la región

En materia de infraestructura anunció la pavimentación del tramo Xilocuatitla-Los Pocitos, con una inversión superior a 10 millones de pesos y la continuación del acceso principal a la cabecera municipal, que contará con más de 30 millones y beneficiará a casi 10 mil personas.

Así como la construcción de un puente colgante, con más de 5 millones de pesos, para conectar la comunidad de Vado Hondo, Jacala, con San Andrés Miraflores, Tlahuiltepa.