Un total de 53 mujeres que se sometieron a una mastectomía recibieron prótesis mamarias artesanales elaboradas a mano, a base de semillas y adaptadas a su talla.
Las prótesis fueron elaboradas y entregadas por el Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como parte de un kit que incluía una pashmina, una pelota antiestrés, un cojín y una bolsa, así como un instructivo para el lavado de las prótesis.
El contenido de los kits fue diseñado para acompañar emocionalmente a cada mujer en su tránsito hacia una mejor calidad de vida.
“Estas entregas son mucho más que un apoyo físico; son una muestra de empatía, de escucha y de acompañamiento. Nos mueve la esperanza y el compromiso de acompañar a cada mujer en su proceso de reconstrucción emocional y física”, informó María Luisa Chong Chávez, directora honoraria del Voluntariado del IMSS en Hidalgo.
La terapeuta física María de los Ángeles Rivera Gómez, especialista en el área oncológica vascular, ofreció asesoría sobre cuidados posteriores a la mastectomía. Explicó que, molestias como dolor, hormigueo o adormecimiento son normales, pero deben disminuir con el tiempo y recordó que no debe ejercerse presión, pinchar, ni tomar la presión arterial en ese brazo, así como realizar actividad física de acuerdo con las posibilidades de cada uno.
Las mujeres que han pasado por dicho proceso, incluso si no son derechohabientes, pueden acudir a las instalaciones del Voluntariado y solicitar su kit; allí les solicitarán nombre completo, número de teléfono y talla de busto.