Del 6 al 8 de agosto, Atlapexco estará de fiesta: más de 100 infantes y jóvenes de los estados de Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro tomarán la plaza para hablar y danzar el son huasteco.

Así lo informó Neyda Naranjo, titular de Cultura de Hidalgo, en la rueda de prensa del XIV Encuentro de Niños y Niñas Huapangueros, donde precisó que cada estado que integra la región huasteca participará con tres delegaciones.

El evento tiene el objetivo de que los infantes y jóvenes intercambien experiencias y saberes, se fortalezca su sentido de pertenencia y transmitan las lenguas originarias, precisó Diego Prieto, titular de la Unidad de Culturas Vivas Patrimonio Inmaterial e Intercultural.

“Nos interesa fortalecer la transmisión de la lengua de la música; cuando vemos que los niños se adueñan de las palabras y de la historia de los abuelos nos enorgullece mucho; a través de la transmisión se puede salvar el patrimonio vivo”, reiteró.

Juan de Dios Nochebuena, alcalde de Atlapexco, precisó que los bailes se desarrollarán en la plaza principal mientras que los talleres se realizarán en la primaria Teodomiro Manzano: allí aprenderán sobre zapateado, versería, composición y a tocar instrumentos como la jarana, el violín y la quinta.

Ana Paola López, secretaria de Cultura de Querétaro, destacó que el encuentro es una oportunidad para transmitir el talento que hay en las huastecas.

Aprovechó la oportunidad para invitar al 28° Festival de la Huasteca que se desarrollará del 16 al 19 de octubre en Jalpan de Serra, Querétaro, lugar donde se recibirá a más de 400 representantes de los municipios que integran la región.