María Oviedo Gámez, directora del Archivo Histórico y Museo de Minería A.C., informó que continúa la campaña de recaudación de donativos, lanzada tras la crisis financiera que enfrentan y que pone en peligro el cierre de cinco recintos.

La red de museos de Patrimonio Industrial Minero es única en el país y se alimenta de cinco sitios: el Museo de Minería, el Antiguo Hospital de Mineros en Real de Monte, y las minas Dificultad, Dolores y Acosta.

“Trabajábamos con donativos y becas nacionales por las que concursábamos pero actualmente no hemos recibido ninguno. Estamos viviendo exclusivamente con los ingresos que autogeneramos. Las cuotas de entrada de nuestros museos son muy bajas: 45 pesos”, afirmó Oviedo.

Señaló que que mantener los cinco recintos es muy costoso pues se tiene que dar cuidados a las máquinas, herramientas e incluso a los jardines, pues de los 33 mil metros cuadrados de terreno de propiedades, más del 60 por ciento son áreas verdes

“Cerrar los museos sería algo muy lamentable, no sólo por la conservación del patrimonio histórico cultural, sino por el apoyo que damos a la economía en Real del Monte”, destacó.

Plantilla laboral, a la mitad

En 2021, la plantilla laboral se redujo un 50 por ciento, por lo que actualmente son 27 trabajadores quienes se encargan de todas las tareas: cortar el pasto, vigilar, sacudir, organizar, realizar eventos y hacer investigaciones.

Oviedo destacó que existe una grandeza histórica y cultural en cada uno de los espacios, tan solo en la mina Dolores se conserva un conjunto de calderas que ni los australianos, que presumen de tener la mayor herencia Cornwell, tienen; y la mina Dificultad, cuenta con una maravillosa arquitectura alemana

Comentó que no ha recibido apoyo por parte de Turismo pese a que la secretaria, Elizabeth Quintanar, les prometió, en octubre del año pasado, colocar dos letreros por cada uno de los museos.

Alberga la esperanza de que puedan apoyarlos luego de que el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Económico y la directora de Minería visitaran el espacio.

A la fecha han recibido donaciones del sector académico, investigadores que alguna vez se apoyaron del acervo del archivo han contribuido para que este espacio siga en pie, pero la meta también es que el sector empresarial se sume a preservar dicho legado.