Agradezco a la directiva de Síntesis Hidalgo por siempre considerar un espacio para mi trabajo, un espacio donde podemos escribir, hablar, y escuchar mucha música, como en esta ocasión le comentaré varios puntos importantes, sobre el disco debutante de la banda Black Sabbath.

Haciendo por parte de esta columna El Túnel de Gusano, un muy humilde homenaje a la figura de Ozzy Ousborne, quien falleció en este mundo hace un par de semanas, y aún quedan fuertes ecos resistentes tras esta situación.

En 1970, Black Sabbath lanzó su debut homónimo.

Con riffs sombríos y atmósfera tétrica, este LP grabado en 12 horas, definió el Heavy Metal.

Su crudeza y letras oscuras marcaron un antes y un después en la música pesada.

¡Un hito inmortal!

El álbum debut de Black Sabbath, lanzado el 13 de febrero de 1970, es una pieza fundamental en la historia de la música, considerado el nacimiento del Heavy Metal.

Grabado en un solo día (12 horas):

Esta es, quizás, la anécdota más famosa.

La banda tenía solo dos días reservados en el estudio Regent Sounds Studios en Londres, y uno de ellos estaba destinado a la mezcla.

Esto obligó al grupo a grabar el álbum completo en una sesión de 12 horas el 16 de octubre de 1969. Tony Iommi lo resume: «Simplemente entramos al estudio y lo hicimos en un día, tocamos nuestro set en vivo y eso fue todo.»

Grabación en vivo y sin casi segundas tomas:

Debido a la limitación de tiempo, la banda tocó en vivo en el estudio, con Ozzy Osbourne cantando en una cabina separada.

No hubo casi segundas tomas para la mayoría de las canciones, lo que le dio al álbum una crudeza y una autenticidad únicas. Bill Ward comentó: «Creo que el primer álbum es absolutamente increíble. Es ingenuo, y hay un sentido absoluto de unidad, no está forzado de ninguna manera. No éramos lo suficientemente mayores como para ser inteligentes. Me encanta todo, ¡incluidos los errores!»

Costo de producción mínimo:

El álbum se grabó con un presupuesto muy ajustado. Tony Iommi ha mencionado que costó alrededor de £800 en total. El productor Rodger Bain y el ingeniero Tom Allom, ambos bastante jóvenes e inexpertos en ese momento, lograron capturar la esencia de la banda de manera impresionante.

La guitarra de Tony Lommi y su sonido característico:

Tony Iommi sufrió un grave accidente en una fábrica antes de que la banda se formara, perdiendo las yemas de sus dedos. Para poder tocar la guitarra, creó yemas artificiales con plástico de una botella de detergente y afinó las cuerdas de su guitarra más bajo para facilitar el bending, lo que contribuyó significativamente al sonido pesado y masivo de Black Sabbath.

Cambio de guitarra a mitad de la grabación:
Lommi comenzó a grabar con su Fender Stratocaster blanca, su guitarra preferida en ese momento. Sin embargo, un problema con la pastilla lo obligó a terminar la grabación con una Gibson SG, una guitarra que había comprado recientemente como respaldo y que «nunca había tocado realmente». La Gibson SG se convertiría en su guitarra icónica.

De la «flor y la paz» a la oscuridad de Birmingham:

Ozzy Osbourne ha comentado que la música de Black Sabbath era una antítesis del movimiento «flower power» de la época. Mientras otros cantaban sobre el sol y las flores en California, ellos venían de un Birmingham industrial y sombrío, lo que se reflejó en las letras oscuras y el sonido pesado. «Estamos en la jodida Birmingham, este lugar apesta», decía Ozzy.

La inspiración de «The Wizard»:

La canción «The Wizard» se inspiró en Gandalf, el mago de «El Señor de los Anillos» de J.R.R. Tolkien, una de las muchas influencias literarias que tuvo la banda.

«Evil Woman» fue una imposición:

La banda grabó la versión de «Evil Woman» de la banda Crow a sugerencia de su mánager y compañía discográfica, quienes creían que podría ser un éxito comercial. Sin embargo, no era un material que la banda sintiera completamente suyo.

Efectos de sonido en la canción «Black Sabbath» sin el conocimiento de la banda:

El sonido de la lluvia, los truenos y la campana al inicio de la canción «Black Sabbath» fueron añadidos por el productor Rodger Bain y el ingeniero Tom Allom durante la mezcla del álbum, sin el conocimiento previo de la banda.
Celebración post-grabación:

Inmediatamente después de terminar la sesión de grabación de 12 horas, la banda se fue a un pub cercano en Londres. Ozzy recordó en su autobiografía: «Una vez que terminamos, pasamos un par de horas doblando algunas guitarras y voces, y eso fue todo. Listo. Estábamos en el pub a tiempo para los últimos pedidos.»
El día después, a tocar en Suiza: Al día siguiente de grabar su álbum debut, la banda se dirigió a Suiza para un concierto, por el cual se les pagó £20.

Estas anécdotas no solo revelan las condiciones precarias bajo las cuales se creó este álbum seminal, sino que también subrayan la autenticidad y la visión única de Black Sabbath, que terminaría por definir un nuevo género musical.

Orden de las canciones y duración (Edición Europea Original):
Lado A:

1. «Black Sabbath» – 6:20
2. «The Wizard» – 4:24
3. «Behind the Wall of Sleep» – 3:37
4. «N.I.B.» – 6:08

Lado B:
5. «Evil Woman» (cover de Crow) – 3:25
6. «Sleeping Village» – 3:46
7. «Warning» (cover de The Aynsley Dunbar Retaliation) – 10:28

La edición norteamericana del álbum tenía un orden ligeramente diferente y algunas variaciones en los títulos de las canciones (por ejemplo, «Wicked World» en lugar de «Evil Woman», y las introducciones de algunas canciones se listaban como pistas separadas).

La información de duración suele referirse a la edición europea/internacional.

Producción:

• Grabación: 16 de octubre de 1969
• Estudio: Regent Sound Studios, Londres
• Productor: Rodger Bain
• Ingeniero de Sonido (Mixing): Tom Allom y Barry Sheffield
• Discográficas: Vertigo Records (Reino Unido), Warner Bros. Records (Estados Unidos)

Composición de las canciones:

Música:
Todas las canciones originales fueron compuestas principalmente por Tony Iommi (guitarra), con la colaboración de Geezer Butler (bajo), Bill Ward (batería) y Ozzy Osbourne (voz). Iommi era el principal «riffeador» y el que más contribuía a la estructura musical.

Letras:
Las letras fueron escritas predominantemente por Geezer Butler, quien se inspiró en temas de ocultismo, religión, guerra y comentarios sociales. Ozzy Osbourne contribuía con las melodías vocales y, ocasionalmente, con ideas para las letras.

• Canciones de versiones (covers):

«Evil Woman»: Escrita por Larry Wiegand, Dick Wiegand y David Wagner (originalmente de la banda Crow).

«Warning»: Escrita por Aynsley Dunbar, Alex Dmochowski, Victor Hickling y John Moorshead (originalmente de The Aynsley Dunbar Retaliation)

El proceso de mezcla y masterización estuvo a cargo de los ingenieros Tom Allom y Barry Sheffield, bajo la supervisión de Rodger Bain.

La rapidez con la que se grabó el álbum (en una sola sesión de 12 horas) influyó directamente en su sonido crudo, potente y en vivo, que se ha convertido en una de sus características definitorias y en un pilar del género heavy metal.