El gobernador Julio Menchaca confirmó que hay más personas implicadas en el caso de la “Estafa Siniestra”, luego de la detención del exalcalde de Tepeji del Río, Salvador N, acusado de peculado por más de 40 millones de pesos.
“Hay más carpetas en curso, no es un asunto cerrado. La intención del estado es la recuperación de los recursos y combatir la impunidad”, reiteró el mandatario tras su visita en Epazoyucan.
Destacó que aún hay muchos temas que se deben aclarar en la Contraloría y la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo y que a la fecha se han recuperado más de 200 millones de pesos de dicho esquema de corrupción.
«Lamento mucho estas situaciones, mi intención no es molestar a las personas, pero la responsabilidad debe de estar siempre presente en el servidor público”.
Mayoría respalda el Parque Fotovoltaico
El gobernador también destacó que el Parque Fotovoltaico, cuyo 90 por ciento estará instalado en Singuilucan, y el resto en Epazoyucan, es amigable con el entorno y tiene grandes beneficios, pues forma parte de la Agenda 2030 encaminada a la búsqueda de formas limpias de energía.
“La gran mayoría de las personas está a favor de este proyecto porque han hecho acuerdos con las empresas y con los ejecutivos para un arrendamiento conveniente y ha habido muchas manifestaciones a favor del proyecto”, comentó.
Añadió que la instalación del Parque Fotovoltaico fue impulsada por el gobierno federal y que la obra generará más empleos en la entidad.
Respecto a la manifestación que se hizo en contra del proyecto semanas atrás en la capital del estado, señaló que existe falta de información al respecto y una posible manipulación política: “El interés que puede ser egoísta de algunas personas no puede estar frenando los proyectos”.
Reiteró que las autoridades federales han difundido los beneficios de esta fuente de energía alternativa.