El gobernador Julio Menchaca enarboló la presunción de inocencia de Israel Zaragoza, subdirector del C5i, señalado por Israel Vallarta, recientemente absuelto de delitos, secuestro y delincuencia, de haber participado en su tortura y el montaje de su captura hace 20 años.
“No existe más que el señalamiento del señor Vallarta y en todo caso será una situación que él (Zaragoza) tenga que aclarar. No hay ningún antecedente cuando menos que tengamos nosotros (…) no tenemos ningún elemento en donde haya sido sancionado”, afirmó el mandatario.
Ante el cuestionamiento de si Zaragoza conservará su cargo, Menchaca respondió: “Vamos a platicar con él, yo creo que podría tener más tiempo para atender su caso”.
Descartó que vaya a exigirle una explicación pública: “como funcionario público, puedo decidir si está o no en su cargo, pero lo demás es una responsabilidad de él”.
Buscará que delito de robo de combustible sea concurrente
Respecto a “la muerte líquida” que señala que el crudo robado en Hidalgo llega a la frontera norte con Estados Unidos, el gobernador comentó que tiene conocimiento del tema por lo que ha salido en los medios y que su administración ha intensificado el combate al robo de combustible como nunca se había hecho, recuperando 5 millones 500 mil litros.
Advirtió que no solo se roba el patrimonio de los mexicanos sino se pone en riesgo a las comunidades: “Ha pasado otra situación, las bandas criminales socializan esta actividad y reparten apoyos y emplean a integrantes de las comunidades que son los primeros que “sacan” en los operativos de la Sedena y la Guardia Nacional; mujeres y niños son utilizados de una manera perversa”.
Destacó que presentará al gobierno federal una propuesta para que el delito del robo de combustible sea concurrente, permitiendo así la participación directa de los gobiernos estatales.
“Si pudiéramos participar las entidades tendríamos más elementos para hacer un combate frontal, porque también existiría la extinción de dominio y la posibilidad de que todo lo que se ha recuperado por parte del estado fuera a mejores causas (…) Se han asegurado predios en donde se descubre que por falta de vigilancia, eran utilizados para dichos delitos”.
















