El subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Hidalgo, Daniel Fragoso Torres, y el rector de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), Felipe Durán Rocha, se reunieron con estudiantes de la institución para atender su pliego petitorio, derivado de una manifestación pacífica realizada el día de ayer a las afueras del plantel.

Lo anterior, luego de la agresión de un alumno hacia un docente. Tras los hechos, la población estudiantil responsabilizó del hecho a la falta de atención de parte del magisterio y autoridades.

Cuatro representantes de los estudiantes expusieron los 18 puntos de su pliego petitorio, entre los que destacan la aplicación adecuada del Protocolo Cero para la prevención, atención y sanción del acoso sexual dentro de la casa de estudios.

Las y los estudiantes solicitaron respeto al derecho a la protesta sin represalias, así como la destitución de funcionarios involucrados en encubrimientos o prácticas de abuso, incluido el profesor Alberto “N”, a quien señalaron de cometer prácticas indebidas hacia estudiantes.

Otros dos docentes fueron acusados de ejercer abuso de poder, intimidación y maltrato al alumnado y personal administrativo.

Por ello, solicitaron acompañamiento psicológico y legal a través de profesionales especializados en violencia de género. También mejora de las instalaciones escolares y cámaras de videovigilancia funcionales con acceso al alumnado en casos de emergencia.

Como respuesta inmediata, el subsecretario Daniel Fragoso informó que solicitará la intervención de la Dirección General de Salud Socioemocional y de la Unidad de Igualdad entre Hombres y Mujeres de la SEPH, con el fin de brindar atención a la comunidad universitaria desde esta misma semana.

Finalmente, se programó una nueva reunión para el próximo lunes a las 10:00 horas, donde se revisarán los avances en la atención a sus demandas y sobre las investigaciones de los profesores señalados.

El funcionario detalló que se integrará una comisión de trabajo con los directivos de la UPT y pidió a las y los estudiantes continuar con sus actividades académicas ante el cierre del cuatrimestre.

“Las investigaciones nos arrojarán la información necesaria para tomar determinaciones al interior de la propia institución, porque aquí la violencia en cualquiera de sus manifestaciones no cabe”.