Ante la presencia del gobernador Julio Menchaca, funcionarias, madres con hijos en brazos y mujeres embarazadas, el DIF estatal y nacional firmaron un convenio para impulsar la instalación de lactarios institucionales con apoyo de la fundación Candelaria, Elba Beatriz y Gloria, A.C.
“En el marco de la semana de la lactancia materna, hoy inauguramos un espacio digno y confortable para las madres lactantes. Este equipamiento fue gracias a José Alonso Domínguez Gil, presidente de la Asociación “Candelaria Elba Beatriz Gloria”, precisó Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF.
Vite reafirmó su compromiso con la infancia a través del Programa de Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días, que el cuál amplio su cobertura en Hidalgo y exhortó a los 84 municipios a crear espacios de lactancia para las madres trabajadoras.
“Una madre no debe estar sola en este proceso, déjenme decirles que hoy se cuestiona a las mujeres por amamantar en público y se imponen juicios sobre su cuerpo; eso limita la autonomía de decidir, no hagan caso, ustedes son libres”, reiteró María del Rocío García Pérez, titular nacional del DIF.
Domínguez Gil, presidente de la Fundación Candelaria, Elba Beatriz y Gloria A.C comentó que la lactancia materna cuenta con tres ejes: sentimental, operacional y jurídico.
El eje sentimental refuerza el vínculo entre la madre y los hijos, En la parte operativa y funcional se incrementa las defensas del bebé y se baja la mortalidad infantil, mientras que beneficia a la madre al protegerla contra algunos tipos de cáncer y le ayuda a bajar de peso.
El eje jurídico, explicó, se refiere a las leyes que protegen el derecho a la lactancia, principalmente el artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo y la NOM 007.
El gobernador Julio Menchaca encabezó la entrega de kits a mujeres embarazadas, los cuales incluían extractores, bolsas de almacenamiento, protectores mamarios, una manta y material didáctico.
Tras la realización de dicho evento, el gobernador Julio Menchaca junto a las presidentas del DIF, inauguraron formalmente el lugar donde se realizó el evento: el Centro Pilares, espacio que antes era conocido como la Casa de las y los Adolescentes.