Vanesa Escalante, titular de Salud en Hidalgo, informó que en la entidad no se han registrado casos de sarampión, enfermedad que representa una alerta nacional, pero sí se han confirmado 77 de varicela, cuya sintomatología a menudo se confunde con el sarampión.
La mayoría de los contagios se han identificado en los municipios de Pachuca, Huejutla, Huichapan y Tula de Allende.
Tras la alerta nacional por el incremento de casos de sarampión, el sector salud ha implementando diversas estrategias, incluyendo charlas, reuniones y un trabajo coordinado con la Secretaría de Educación Pública (SEP), para fortalecer el esquema de vacunación.
“Cuidar a los hijos no solo implica resguardarlos y que puedan tener la mejor ropa, zapatos y educación, también es que tengan el esquema completo de vacunación”.
Comentó que al revisar las cartillas se han encontrado casos donde no se ha dado seguimiento adecuado a las vacuna y la creencia de algunos padres de que estas no son importantes.
“No podemos permitir que nuestros niños de Hidalgo estén débiles en esta circunstancia, cuando es una responsabilidad compartida entre la familia y los sectores de salud pública”.
Escalante recordó que el sarampión es una enfermedad de alta morbimortalidad que inicia con dolor de garganta y posteriormente aparece el sarpullido.
Comentó que, aunque existen confusiones frecuentes entre la varicela y el sarampión, al acudir a las unidades de salud, se aclaran las diferencias mediante la explicación de los cuadros clínicos respectivos.