José Antonio Rojas, director del Instituto Municipal de la Juventud en Pachuca (IMJUPA) y líder juvenil de Morena, consideró que la participación juvenil en los procesos electorales y políticos en la entidad va en aumento. Lo atribuyó a la apertura de oportunidades y espacios que se otorgan desde la entrada de la Cuarta Transformación.
Así lo indicó tras los resultados emitidos en los Conteos Censales de Participación Ciudadana 2009-2024 del Instituto Nacional Electoral (INE), que reveló que en los comicios federales del 2009 al 2024, los jóvenes de entre 18 y 29 años son los que menos participaron.
El funcionario morenista aseveró que antes del 2018 la juventud estaba excluida, ni había espacios para participar o no se le daba importancia, lo que generó una baja participación en procesos democráticos. Mientras tanto, aseguró que en la actualidad los jóvenes pueden expresarse libremente, fortalecer su bienestar integral y aumentar su participación en aspectos democráticos como las elecciones y en temas sociales.
Destacó que el partido guinda, impulsa foros informativos relativos a la reforma judicial, sus beneficios, así como la inclusión de este sector poblacional en espacios de decisión mediante cuotas en planillas para integrar alcaldías y organismos legislativos.
“Ya se están haciendo actividades para que los jóvenes participen más, como los espacios realizados por Morena, donde puedan expresarse libremente, en donde puedan ser escuchados y tengan la certeza de que su voz sí cuenta”, puntualizó.
El pasado domingo encabezó un foro juvenil en el que se informaron las consecuencias del “neoliberalismo” hacia el sector juvenil en materia económica y otros rubros, lo que ha provocado desigualdad social y falta de oportunidades.





















