El secretario general del ayuntamiento de Pachuca, Eduardo Trejo Lino, informó que aumentó a 210 mdp el monto de recursos investigados en el caso que involucra a Percy Espinosa, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), denunciado ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) por presuntas irregularidades en el manejo que inicialmente ascendían a aproximadamente 77 millones de pesos.
Trejo Lino explicó que tras revisar más ejercicios fiscales anteriores, el monto bajo investigación aumentó, aunque no precisó la cifra exacta.
“Lo que la autoridad investigadora está determinando es precisamente en dónde están esos recursos”.
Actualmente, el municipio mantiene retenida la aportación semestral al fondo de ahorro de los sindicalizados, en tanto avanza la investigación. El funcionario aclaró que el dinero está resguardado y no será transferido a la cuenta del sindicato hasta que la PGJEH concluya el proceso.
“Ese es el origen y es la causa de la investigación que está llevando a cabo ahorita la Procuraduría por lo que ahorita no es que no esté cumpliendo, ahorita se tiene el recurso, se tiene el fondo, pero no se está canalizando a la cuenta del sindicato hasta que quede esclarecida esta investigación”.
De acuerdo con el secretario, el fondo anual asciende a 2 millones 800 mil pesos, y en un lapso de cinco años, la retención municipal por préstamos otorgados con base en dicho fondo supera los 210 millones de pesos.
Cabe recordar que la denuncia se originó después de que la Coordinación Jurídica del municipio detectara que, entre 2023, 2024 y parte de 2025, los recursos transferidos al sindicato por concepto de retenciones e intereses para cubrir préstamos a los trabajadores no fueron transparentados.