Daniel Fragoso Torres, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, aseguró que la determinación de dar de baja definitiva al docente Ángel Ramírez Montiel de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) se realizó conforme a las normas administrativas.
El funcionario explicó que la resolución fue emitida por el Comité de Ética y Conflictos de Interés (CEPCI), luego de una investigación en la que participaron tanto el docente como varios estudiantes.
Lo señaló a propósito de los señalamientos del Sindicato Único de la Universidad Politécnica de Tulancingo (SUUPT), que acusó irregularidades y vulneración de derechos laborales, patrimoniales y morales en el procedimiento.
Fragoso puntualizó que el sindicato puede solicitar una revisión del procedimiento, la cual deberá ser atendida por la propia universidad en un plazo máximo de dos días, conforme a lo establecido en el derecho de petición.
“La postura del sindicato es enérgica, sin embargo, el procedimiento se llevó a cabo conforme lo dictan las normas; no se violentaron en ningún momento los derechos o garantías del imputado”.
También negó que exista la posibilidad de reubicar al profesor en otra institución educativa. “Yo no tengo el gusto de conocerlo, no sé si vaya a tocar la puerta de otra institución, pero nosotros no tendríamos por qué reacomodarlo”.
Sobre el señalamiento del SUUPT de que el docente no contó con defensa legal, el subsecretario aclaró que al tratarse de un procedimiento administrativo no era necesaria la presencia de un abogado.
Dijo que la defensa legal corresponde al proceso que Ramírez Montiel enfrenta ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) por la denuncia que interpuso el alumno que lo agredió, la que él inició contra el estudiante.



















