Estrategia y concentración, son dos cualidades que aplicaron más de 160 jugadores durante el primer torneo de aniversario de Pickleball “La Higa” organizado por el Circuito Pickleball México (CPM), cuyo incentivo será un boleto para la Copa México y la World Cup.

Un total de seis canchas fueron utilizadas para que cuatro jugadores en cada una se enfrentaran en 11 sets, como lo indican las reglas de la disciplina y se pudo observar el enfrentamiento entre niños y adultos, mientras eran apoyados por sus padres con aplausos.

Uno de los incentivos para los jugadores fue que podrán acudir a la etapa nacional a celebrarse en Chihuahua del 12 al 16 de septiembre, donde se prevé que participen más de 600 personas.

Otro estímulo fue que al momento de la inscripción, el Circuito de Pickleball México anunció que quienes pasen de la etapa nacional podrán acudir a Miami Florida del 26 al 2 de noviembre representando a México y donde podrán medirse contra deportistas de distintos países que competirán en la categoría open y senior.

De acuerdo con el director del CPM, Jonathan Hernández, el selectivo jugado en La Higa, Mineral de la Reforma, del 15 al 17 de agosto, se realizará en 14 etapas en 24 estados en las categorías de principiante, intermedio, open y senior en singles, dobles y mixtos.

Hernández dijo que en el torneo efectuado en La Higa, participaron personas provenientes de más de ocho estados. Destacó que existe un excelente complejo que cuenta con buena ubicación y las canchas se encuentran en excelente estado con excelente iluminación.

Tras unas horas de haber arrancado la actividad del segundo día, llegó a las canchas el director del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), Óscar “El Conejo” Pérez, quien aprovechó para jugar un partido de exhibición.

El exportero de la Selección Mexicana de Fútbol aprovechó para desear suerte a los participantes y mostrando emoción de practicar el Pickleball por primera vez.

La organización del evento informó que esta disciplina se caracteriza por contar con mayor inclusividad a nivel mundial, destacando que en la actualidad hay más de 45 millones de jugadores que lo practican en Estados Unidos y en Asia.