Con el objetivo de fortalecer la base organizativa del partido Morena, este domingo  inició la creación de 71 mil 500 comités seccionales electorales a nivel nacional, de los cuales en Hidalgo buscarán consolidarse más de mil 800 desde cada colonia o barrio.

Según datos extraoficiales, este domingo se conformaron cerca de 180 comités seccionales, los cuales serán integrados por cinco personas, los cuales contarán con un mentor y un Coordinador de Organización Territorial (COT) quienes darán seguimiento a sus actividades.

Con la conformación de dichos grupos se pretende que en cada sección electoral los militantes se unan, se conozcan y trabajen a favor del proyecto de la Cuarta Transformación rumbo a los próximos comicios locales y federales, además se brinde respaldo permanente a los proyectos impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Desde las 9:00 horas los militantes fueron convocados en distintos puntos para realizar una asamblea, por lo que previamente fueron registrados por COT que se encargó de la afiliación y registro de los afiliados y con la declaración de quorum, se instaló la asamblea y se procedió a la lectura del orden del día incluidas las obligaciones y derechos de los de sus integrantes.

Antes de la votación y el conteo de sufragios, se leyó el mensaje de la dirigencia nacional y se explicó ante los integrantes de la asamblea la exposición de motivos y las personas postuladas.

Los proyectos de conformación fueron impulsados por actores políticos como las legisladoras locales Tania Meza Escorza en San Agustín Tlaxiaca, Hilda Miranda Miranda, en Mineral de la Reforma, Paloma Barragán Santos en Tlanchinol, Yarabi González Martínez en Tenango de Doria, Lizbeth Irais Ordaz en Singuilucan y María del Rosario Guerrero en Jaltocán.

Además participaron en la promoción de la actividad los diputados Andrés Velázquez desde San Agustín Tlaxiaca,  Juan Pablo Escalante,  Urban, en Tizayuca, Arturo Gómez Canales en Tulancingo, Julián Nochebuena desde Atlapexco.

Así como la diputada federal Viridiana Cornejo y la senadora Simey Olvera, el regidor de Pachuca Arlan Olvera; la exsíndica jurídica de Pachuca, Liliana Mera; el titular de la Dirección de Diversidad Sexual del estado, Ángel Tenorio; la exalcaldesa de Tepeapulco, Marisol Ortega; Guadalupe Loredo, secretaria de Mujeres del CEE de  Morena, entre otros.