“Hay personas que critican los apoyos sociales desde la comodidad de su vida, sin imaginar lo que puede significar para una persona, una familia, una comunidad y un municipio”, indicó el gobernador Julio Menchaca durante la entrega de dichos recursos.

En esta administración “hemos asumido y lo vamos a seguir haciendo, el compromiso de destinar los recursos públicos a lo fundamental, a elevar la vida y la dignidad de las personas”, añadió.

Se asignaron 5 millones de pesos en apoyos directos a 190 emprendedoras provenientes de 52 municipios, es decir, un apoyo único de 25 mil pesos para fortalecer sus proyectos productivos.

“Nos enorgullece destacar que 134 mujeres y 56 hombres son parte de esta generación de emprendedores y que hemos puesto especial atención en grupos vulnerables como madres solteras, adultos mayores, personas con alguna discapacidad y pueblos originarios”, afirmó Carlos Henkel, titular de Desarrollo Económico.

Detalló que gracias al programa se fortalecerán diversos sectores locales como: salud, comercialización de alimentos, industria manufacturera, prestación de servicios, comercio, elaboración de café y artesanías.

Destacó que, gracias a la estrategia de lanzar la convocatoria por macroregiones, fue posible llegar a comunidades alejadas de municipios como San Agustín Metzquititlán, Calnali, Atlapexco, Pacula, Santiago Tulantepec, San Bartolo Tutotepec.

Carlos Pérez Quijano, director del Instituto Hidalguense de la Competitividad Empresarial, destacó que gracias a la estrategia de las macroregiones aumentó el alcance de las convocatorias, pasando de 250 mil visitas en 2024 a casi dos millones, en 2025.

Señaló que el Instituto brindará a los beneficiarios capacitaciones en marketing, redes sociales, inteligencia artificial, logotipo, diseño de catálogos digitales, registro de marcas, patentes y tablas nutricionales.

“En el 2024, el 70 por ciento de los beneficiarios fueron de Pachuca y Mineral de la Reforma. Para el 2026 vamos a invertir los programas y tener por lo menos 15 millones de pesos y abarcar a 800 o 900 beneficiarios, porque estaba mal distribuido el presupuesto”.