Acompañada de legisladores locales y federales, así como integrantes del Gabinete del gobernador Julio Menchaca e integrantes del Poder Judicial estatal, la diputada de Morena, Lizbeth Irais Ordaz, presentó su primer informe de labores, en el que destacó la presentación de 67 iniciativas dando prioridad a los grupos vulnerables.

En el lobby del Congreso estatal, la diputada precisó que sus propuestas responden a temas relativos con la protección de la infancia, igualdad, pueblos originarios y cultura.

La presidenta de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales aseveró que del total de sus iniciativas presentadas, 21 ya han sido aprobadas y 46 están en proceso de determinación. Además, ha atendido 216 asuntos en dicha comisión mediante 281 reuniones.

Además informó que se dictaminaron 20 minutas federales enviadas por el Congreso de la Unión, lo que implicó armonizar la legislación estatal con importantes reformas federales.

Iniciativas como la de prohibición del matrimonio infantil en la constitución, eliminación del arancel de abogados vigente desde el año 1942, la creación del primer mecanismo de reconocimiento a mujeres hidalguenses, el decreto del Día del Tenango, reformas que colocan a los pueblos originarios al centro de la constitución, entre otras, consideró que son clave en su primer año en el Congreso estatal.

Aseguró que ha tenido mayor acercamiento con la ciudadanía con la implementación del programa jueves con el pueblo, logrando 396 gestiones y apoyando directamente a cien familias vulnerables, con el apoyo al campo, con material para la siembra y en la educación, con equipos tecnológicos.

“Puedo decir que no dejamos sola a nuestra gente en momentos difíciles por el contario, cumplí con mis compromisos de campaña, al ser un puente entre la ciudadanía y las instituciones y la diputada gestora que resuelve”, señaló.