Salvador Cruz Neri, titular de Seguridad Pública del estado de Hidalgo, afirmó que deberá ser el procurador Francisco Fernández Hasbun, quien aclare las cifras que señalan a julio como el mes más violento en diez años en la entidad con 44 homicidios dolosos.

“Es un tema de la Procuraduría, él es quien sube al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) las estadísticas de homicidios , habría que platicar con él y que nos aclare exactamente cuál es la es la estadística”, afirmó.

Al ser cuestionado sobre cómo va a mejorar la estrategia de seguridad, el comandante abordó la problemática actual que azota a Tula; “lo hemos atendido, hemos asegurado grupos armados, lo último que aseguramos fueron cinco personas, 12 armas entre ellos un Barret y un “mata policías” y hace unos días aseguramos a unas personas armadas, que fueron puestas ante la autoridad”.

Destacó que elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y policías municipales realizan patrullajes en toda la región.

Violencia es atribuida a “El H”

Atribuyó los recientes homicidios en Tula, por la pugna de poder tras el encarcelamiento de “El H”;  “hoy está enfrentando la justicia y esa organización se desmembró y hay una pugna por el control de esa organización; desde luego también por el robo de hidrocarburo y narcomenudeo principalmente.

Reiteró: “No podemos negarlo, es una pugna interna; recordemos que uno de los homicidio pasados fue alias Selva, quien era uno de los que comandaba un grupo armado de “El H” y el caso que tuvimos hace días de los cinco detenidos con las armas largas también son de otra organización dentro de la organización de “El H” y que pelean el liderazgo”

Añadió que el día de antier hicieron cinco cateos en la región, asegurando más de 15 mil litros de hidrocarburo y a tres personas que forman parte de dicha agrupación delictiva.