El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio a conocer que la tormenta tropical Juliette se formó la madrugada de este lunes 25 de agosto y se considera que es el décimo ciclón del océano Pacífico en la actual temporada 2025.

En un aviso, el SMN señaló que la tormenta tropical Juliette se ubica a 725 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h y un desplazamiento umbo al oeste-noroeste a 20 km/h.
El Meteorológico Nacional también previó efectos en la costa sur de la entidad, con oleaje de entre 1.5 y 2.5 metros de altura.

Ante ello, pidió extremar precauciones a la población en general, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en Baja California Sur.

De acuerdo con los pronósticos del SMN, Juliette mantendrá su avance en aguas del Pacífico como una tormenta tropical los días 26, 27 y 28 de agosto.

Mientras que el 29 de agosto, pronosticó que se degrade a una baja presión, por lo que hasta el momento no se prevé que se convierta en un huracán.

Respecto a la trayectoria, de acuerdo con un gráfico, el avance será previsiblemente paralelo pero lejos de costas nacionales, por lo cual por el momento no se prevén riesgos.
Anteriormente se formaron las tormentas Alvin, Cosme, Dalila e Ivo y los huracanes Barbara, Erick, Flossie, Gil y Henriette.

La temporada de ciclones tropicales abarca del 15 de mayo al 30 de noviembre 2025 en el Pacífico.