El contralor municipal de Apan, Amauri Salazar Hernández, informó que se inició una carpeta de investigación por el posible desvío de 10 mil magueyes, destinados a un programa de reforestación implementado por la administración pasada.

De acuerdo con el funcionario, el expediente quedó registrado bajo el número 034D034CMAH/2025, y se integró con información aportada por el director de Ecología municipal. Asimismo, mencionó que se cuentan con al menos tres carpetas, en las que se detectaron irregularidades que, “a criterio personal”, es documentación incompleta, beneficiaron faltantes.

“Yo espero que en el paso de la misma investigación podamos deducir qué pasó con esos 10 mil magueyes porque de alguna manera se tiene que informar que existieron”, señaló.

Con el inicio de las indagatorias se busca determinar si los supuestos beneficiarios realmente recibieron las plantas, y si existe evidencia documental, fotográfica o videográfica que lo confirme. Aunque Salazar Hernández subrayó que primero se debe verificar la existencia real de los magueyes, será la unidad investigadora quien lo determine.

“Tendríamos que analizar toda la evidencia, no solamente de esta área, sino también verificar si en otras áreas hay información complementaria que nos ayude a identificar qué es lo que realmente sucedió”.

El funcionario municipal destacó que la actual administración, a través del programa de reforestación, “Sembrando agua con maguey”, se han entregado 66 mil 666 plantas a productores locales dedicados al campo.