La Secretaría de Turismo federal informó que 56 experiencias hidalguenses avanzaron a la segunda fase de «Fortalecimiento de Capacidades» de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias de México.
Las experiencias pertenecen a 24 municipios: Acaxochitlán, Alfajayucan, Atlapexco, Cardonal, Chapantongo, Chilcuautla, Cuautepec, Eloxochitlán, Epazoyucan, Huasca, Huautla, Huejutla de Reyes, Huichapan, Metepec, Metztitlán, Mineral del Chico, Nicolás Flores, Nopala de Villagrán, Omitlán de Juárez, Pisaflores, Santiago de Anaya, Singuilucan, Tecozautla, Tenango de Doria, Tepeapulco, Tepeji del Río y Zimapán.
El municipio de Tecozautla logró inscribir cinco experiencias: la zona arqueológica Zidada, en San Francisco; el Balneario Ghandó ubicado en la localidad del mismo nombre; el parador Artesanal y Turístico Pañhe Xajhay; Ecoturismo Xihmai, en San Pedro y el Mirador Peña del Águila, en Taxbatha.
Otras experiencias del estado son “Senderismo con Leyendas Vivas en los Armitaños y el Yolo (Cuautepec de Hinojosa), “ Parque Ecoturistico de el Bosque de las Truchas (Huasca), La Ruta de los Tinacales (Tizayuca), Ruta de cocina de humo y cerveza artesanal (Zimapán) y Grutas de Xoxafi (Santiago de Anaya).
Celebra Nicolás Flores aceptación de dos experiencias turísticas
Mario González Romero, secretario de Turismo de Nicolás Flores, celebró que el municipio lograra la inscripción de dos de tres experiencias postuladas en el catálogo impulsado por Sectur Federal y la UNESCO.
Las dos experiencias aceptadas son “Bonanza: Oro y Memoria”, de la localidad de Bonanza, y “El vuelo del águila”, de la comunidad de “El Cobre”.
“Bonanza es un pueblo con mucha riqueza, es un pueblo ex minero, considerado la primera cabecera municipal de Nicolás Flores, pero por las cuestiones de la Revolución Mexicana fue removida a Santa María Tepeji”.
El lugar ofrece caminatas hacia las minas, talleres sobre plantas medicinales y plantas nativas así como gastronomía; chinicuiles, pulque y artesanías
Por su parte, “El Vuelo del Águila” ofrece senderismo y campamento. Hasta hace dos años contaba con la tirolesa más larga del estado, pero un incendio que consumió los cables obligó a suspender su operación.
A nivel nacional suman 488 experiencias aceptadas:: 59 son de Baja California Sur, 60 de Michoacán, 34 de Morelos, 38 de Nayarit, 61 de Oaxaca, 58 de Puebla, 59 de Tlaxcala, y 63 de Veracruz.