El gobierno municipal de Pachuca, avanza en los trabajos de rehabilitación del rastro municipal, que anteriormente era operado por la Sociedad de Producción Rural Cárnicos de la Zona Metropolitana.

La Dirección de Alumbrado Público instaló nuevas lámparas en el interior del inmueble para mejorar la visibilidad y seguridad.

Además, se vertió el contenido de tepetate de 30 camiones y material recuperado en el patio trasero para nivelar el terreno y evitar encharcamientos, facilitando así el desembarque de ganado.

El ayuntamiento detalló que esta primera etapa de rehabilitación considera trabajos de impermeabilización, pintura y reparación de tuberías en el estacionamiento, con la finalidad de mejorar el drenaje pluvial.

“Nuestro compromiso es avanzar en su rehabilitación y dotarlo de infraestructura digna, eficiente y segura para quienes trabajan aquí y para quienes hacen uso de este servicio”, destacó el alcalde Jorge Reyes.

En este espacio laboran 36 personas en el área operativa, quienes anteriormente pertenecían a la sociedad comodataria, así como 10 personas más que conforman el comité de vigilancia adscrito a la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, responsables de la supervisión.

El servicio beneficia a 29 introductores y mantiene un promedio diario de sacrificio de 220 porcinos y 25 bovinos.