Este 31 de agosto se llevará a cabo en Itatlaxco, Nicolás Flores, el Pecarí Trail Run y el circuito ciclista Tepeyóllotl, de acuerdo con Mario González, titular de turismo del municipio.
La carrera contempla dos distancias, de 7 y 12 kilómetros y se divide en las categorías: juvenil, libre, máster y veteranos, precisó Amayrani González, enlace de la carrera.
El costo de la inscripción, para la primer distancia es de 350 pesos, e incluye playera, medalla, dorsal e hidratación, mientras que para el segundo circuito, el kit tiene un costo de 400 pesos y contempla playera, dosal e hidratación,
Por su parte, el Tepeyóllotl Bike, que en náhuatl significa “corazón del cerro”, contempla una ruta de 69 kilómetros, que pasa a por Bonanza, La Unión, Taxhay, Cerro de la Cruz, Ferrería e Itatlasxco.
Mario González destacó que ha aumentado el turismo deportivo ya que cada vez más personas se interesan en correr; “vienen por el deporte, vienen a competir y nosotros contamos con muchos atractivos naturales. Las personas buscan la desconexión de calles y edificios y nosotros tenemos los senderos, los ríos y los árboles”, precisó el director de turismo.
Las y los interesados podrán elegir entre tres paquetes: el premium, cuyo costo es de 400 pesos, e incluye playera, medalla, hidratación, y barredora; el de 200 solo incluye hidratación, barredora y asistencia y el básico, cuyo precio es 120 pesos, consiste en hidratación y asistencia.
La riqueza natural del municipio se reflejará en las medallas y las playeras: una de ellas muestra la ceiba, un árbol sagrado de más de 180 años de edad y el pecarí, un animalito que representa fortaleza, fertilidad y resistencia.
“Ambos eventos reunirán alrededor de 700 personas entre corredores, ciclistas y acompañantes. Esto quiere decir que el gasto aproximado promedio por visitante es de 400 pesos; se espera una derrama económica aproximada de 280 mil pesos en beneficio directo a las familias”, afirmó Daniel González, enlace del Tepeyóllotl biker.
Pidió a los visitantes y deportistas cuidar los entornos naturales que regala el municipio, depositar sus envases en la basura y no en las áreas verdes.