La Plaza de Toros Vicente Segura abrirá sus puertas para celebrar la Fiesta Brava en el marco de la Feria de Pachuca 2025, con cartel taurino que se llevará a cabo durante cuatro sábados, los próximos 27 de septiembre, 4, 11 y 18 de octubre.
Este año reunirá a 12 toreros, entre veteranos de amplia trayectoria y jóvenes promesas que buscan mantener viva la tradición de la tauromaquia en Hidalgo con la organización a cargo de la empresa “Feria Toro”, fundada por José Luis Alatorre y Othón Ortega.
Durante la presentación oficial, destacaron el recinto Vicente Segura como una de las plazas más representativas de México, por su tradición, cercanía con la Ciudad de México y capacidad para reunir a 10 mil aficionados.
“Una plaza de gran envergadura, de gran importancia y es por eso que esta fiesta persiste en esta ciudad capital”.
”Hidalgo tierra taurina”
El presidente de Tauromaquia Mexicana, Manuel Sescosse, subrayó que Hidalgo es uno de los estados con mayor actividad taurina en el país, con alrededor de 460 festejos al año que reciben a más de 850 mil personas anualmente, lo que representa a una tercera parte de la población de hidalguense.
“El campo bravo hidalguense cuenta con 19 ganaderías de prestigio nacional, que han marcado la historia del toreo mexicano”, mencionó.
Entre los matadores anunciados, destacó Uriel Moreno “El Zapata”, quien cuenta con una trayectoria de casi tres décadas de trayectoria, quien volverá a Pachuca el 11 de octubre.
El cartel se conforma por cuatro fechas, mientras que los precios de los boletos van desde 300 pesos hasta mil 330 pesos y están disponibles en Toptickets
Sábado 27 de septiembre
José Mauricio; Arturo Saldívar; Antonio Lomelí
-Toros de Torreón de Cañas
Sábado 4 de octubre
Rejoneador Javier Funtanet; Héctor Gutiérrez y Arturo Gilio
-Toros de Xajay
Sábado 11 de octubre
Uriel Moreno “El Zapata”; Israel Téllez y Francisco Martínez
-Toros de José Julián Llaguno
Sábado 18 de octubre
André, joven revelación del rejoneo; Juan Pablo Sánchez; Sergio Flores y Paola San Román
-Toros de Boquilla del Carmen