Ricardo Alvizo, titular del DIFH, informó que el 48 por ciento de los niños de primaria tienen sobrepeso y obesidad, mientras que el 10 por ciento cuenta con algún déficit alimentario.

Estos resultados preliminares forman parte del censo inicial del programa federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, el cual ha cubierto el 45 por ciento de un universo de 300 mil infantes hidalguenses que asisten a 2 mil escuelas.

“Estamos checando datos muy específicos por escuela. El objetivo es que al finalizar el año podamos cubrir todas las escuelas de primaria y tener un dato mucho más real. Aunque dudamos que se vaya a mover la estadística, ya tenemos lo suficiente para generar un dato”, afirmó el funcionario.

Señaló que los problemas de sobrepeso y obesidad se han registrado principalmente en zonas urbanas y en forma generalizada en todo el estado.

Destacó que se alinearán los programas del DIF para combatir el sobrepeso y la obesidad. En el caso de aquellos niños con algún déficit, se implementarán acciones específicas para atenderlos y reducir dichas cifras.

Alvizo destacó que uno de los programas que contribuiría a la estrategia es el de Desayunos Escolares, el cual comenzará a distribuirse el próximo lunes y contempla 150 mil raciones

“Estamos cubriendo cerca del 46 por ciento, cuando inició este sexenio se estaba cubriendo el 20 por ciento, prácticamente ya vamos a duplicar en tres años la ayuda con el mismo presupuesto. Seguimos trabajando para poder tener ahorros y llegar a más niños y niñas. La inversión actual es de 461 millones de pesos”, puntualizó.