El próximo 14 de septiembre, de las 9:00 a las 18:00 horas, se llevará a cabo en Mixquiahuala, el festival gastronómico “Enchilada Mizquitl”, de acuerdo con Aldair Cornejo, director de turismo municipal.
Participarán seis expositores de enchiladas aguadas y de productos elaborados a base de maíz. “Las enchiladas aguadas tienen características únicas: la receta tradicional se fríe en manteca, se hace una especie de taquito y se ahogan en una salsa aguada, la cual es sofrita; van rellenos de queso o pollo”.
El costo de este platillo que les otorgó la denominación de “Pueblo con Sabor”, rondará entre los 30 y 35 pesos y las bebidas serán ofertadas desde los 15 pesos.
A la par se llevará a cabo la feria del pulque y la rayuela y desde temprano se realizará una carrera atlética, cuyo circuito pasará por las calles principales del municipio, además de una cabalgata charra. Se prevé que asistan entre 4 mil y 5 mil personas y se genere una derrama económica de un millón 200 mil pesos.
“Mixquiahuala está atento a la seguridad, esperamos que las familias salgan y nos visiten, estaremos muy al pendiente de todo. Es un hecho lamentable, pero esperamos que pueda ver la luz pronto en una respuesta positiva por parte de las autoridades que les corresponde”, afirmó el director tras el ataque armado que ocurrió el fin de semana y cobró la vida de dos agentes municipales.
Fiestas patrias
El arranque de actividades de las Fiestas Patrias, se llevará a cabo un día antes y culminará hasta el 16 de septiembre.
El 13 de septiembre, las actividades estarán enfocadas en el ámbito deportivo: se realizará un torneo de voleibol, uno de fútbol y una exhibición de raisers. En la tarde se disfrutará de una Orquesta de Clarines del Conservatorio Nacional de Música y un festival de globos de cantoya, precisó José León, director del deporte municipal.
El lunes 15 del presente mes se llevará a cabo un torneo de cachibol, seguida de una exhibición de bandas de guerra. El show musical estará a cargo de “El Pájaro Ortiz”, ex vocalista de Banda Cuisillos. El 16 de septiembre, se celebrar un desfile patrio con la participación de los estudiantes de todos a lo niveles educativos, y a las 14:00 horas se llevará a cabo un concurso de helados artesanales; más tarde se vivirá un concurso de pozole y de juegos tradicionales centrados en el trompo. El día culminará con la presentación artística de Toño Lizárraga.