Durante la 51 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se acordó con las y los 32 gobernadores del país la armonización de leyes nacionales y estatales en materia de seguridad, así como la investigación y búsqueda de personas desaparecidas.

Además, fueron aprobados los acuerdos nacionales para fortalecer las instituciones de seguridad pública, con tres ejes y 16 acciones, así como la Búsqueda de Personas Desaparecidas, que contempla dos ejes y seis acciones.

Para el fortalecimiento de la justicia en todo el país, se acordó la formalización de mesas de paz estatales y regionales, la ampliación del estado de fuerza de policías estatales y ministerios públicos, así como la creación de academias policiales certificadas.

Además, los mandatarios firmaron la homologación de la persecución de delitos como la extorsión en todos los estados y un acuerdo para garantizar la existencia de fiscalías especializadas en búsqueda e investigación de personas desaparecidas.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación Federal, destacó la importancia de contar con un registro forense adecuado y la participación de los estados. Mientras que el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, se pronunció por impulsar un proyecto de acciones para reducir las infracciones diarias en las comunidades.

Con el objetivo de que los beneficios sean directamente para la ciudadanía, el secretario Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que se debe fortalecer a los cuerpos policiales estatales y municipales con personal capacitado y centros de comando y control.

Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, aprovechó para desatacar que 26 entidades han logrado reducir el homicidio doloso, lo que significa un descenso del 25 por ciento a nivel nacional.