Entre colores, símbolos y tradición, Gabriela Jhoseline Soto López, artista independiente originaria de Pachuca, participó en la creación de uno de los 17 murales inspirados en la lucha libre mexicana en el Parque Hidalgo, donde rindió homenaje a tres leyendas del deporte: Místico, El Santo y Fray Tormenta.

Lucharán a dos de tres caídas, sin límite de tiempo

En su obra, Gaby decidió representar a cada luchador con elementos distintivos y por su significado en el espectáculo deportivo: Místico, reconocido como uno de los diez mejores luchadores del mundo; El Santo, ícono indiscutible de la lucha libre; y Fray Tormenta, sacerdote hidalguense y luchador profesional, a quien retrató con una túnica y la imagen de la Virgen María, recordando su labor social como fundador de un albergue para huérfanos, financiado con su carrera en el ring.

Además, la artista añadió símbolos que representan al país y la entidad hidalguense como la Piedra del Sol, el jaguar y los Tenangos bordados, (representaciones de la riqueza cultural de Hidalgo y la comunidad otomí-tepehua).

Con una trayectoria de cinco años como artista independiente y dos como muralista, Jhoseline estudió la licenciatura en Artes Visuales en la UAEH y su trabajo es inspirado en la representación de la cultura mexicana, la flora, fauna y su fusión con personajes icónicos.

Como parte de su crecimiento profesional, Jhoseline fue seleccionada en la colaboración entre el Gobierno Municipal de Pachuca y la marca de vajillas Ánfora, para intervenir piezas de cerámica que formarán parte de un acervo cultural de la capital hidalguense.

“Me emociona mucho porque es un punto de partida como artista para poder seguir escalando y cumplir mi sueño”.