El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, informó que intercambiará con la empresa Marsacot S.A. de C.V., encargada de la recolección y traslado de residuos sólidos en la ciudad, el patio de transferencia (obligatorio según el contrato) por la cobertura de gastos y procedimientos necesarios que permitan a la capital competir por el reconocimiento internacional de la “Escoba de Oro”.

Este premio es otorgado por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS) a ciudades que destacan por su sistema eficaz de gestión de residuos y aplicación de tecnologías innovadoras en el manejo de la basura.

El edil recordó que en 2018 Pachuca recibió la escoba de plata, lo que abre la posibilidad de aspirar ahora a este premio de mayor rango.

“Consiste en presentar tres proyectos en la sustentabilidad de la basura, la recolección, el reciclaje, la innovación y la tecnología, que ya tenemos nosotros”.

Pese a que el contrato C-PMP-SA-LP-06-2024, establece que se obliga al licitante a contar con un terreno para la transferencia de residuos sólidos desde abril, el alcalde aseguró que dicho requisito se estableció únicamente como un “plus” y no se tendría un incumplimiento legal.

Explicó que no se realizará una modificación del contrato sino que se firmará un adendum que formalice el nuevo acuerdo.

El edil subrayó que actualmente el patio de transferencia ya no es necesario, ya que la SEMARNATH autorizó dos celdas emergentes, una a la empresa Conadia (concesionaria del relleno sanitario del Huixmi) y otra a Marsacot, con un año de vida útil.

“Aunque ya lo hicieran, realmente ya no le sacaríamos tanto provecho porque se tendrían dos rellenos nuevos. La opción es cambiarlo por esta política de podernos inscribir en la Escoba de Oro”.