Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco), informó que la empresa Alstom Ferroviaria México S.A. de C.V., instalada en Ciudad Sahagún, decidió retirarse del proceso de licitación para la construcción de los vagones del tren AIFA-Pachuca.
“Las condiciones que solicitaron no les fueron convenientes y por lo tanto, tomaron esa decisión. Lo lamentamos bastante, porque al final es una empresa asentada en Hidalgo que pudiera generar empleos”, expresó el funcionario.
Henkel Escorza aclaró que desconoce los motivos específicos de la salida de la compañía, aunque señaló que la decisión se debe a cuestiones de conveniencia empresarial.
Expectativa por empresa ganadora
El titular de Sedeco destacó que la economía del estado no se verá afectada, ya que aún se espera conocer a la empresa adjudicada para establecer alianzas que fortalezcan las cadenas de valor en la entidad.
De acuerdo con el calendario de la licitación, será el miércoles 10 de septiembre cuando se dé a conocer a la compañía ganadora. Entre las participantes figuran:
- CAF México S.A. de C.V.
- CRRC Zhuzhou Locomotive Co. Ltd.
- ESVICON S.A.P.I. de C.V.
- México Railway Transportation Equipment S. de R.L. de C.V.
- Mitsubishi Electric de México S.A. de C.V.
- PEA Capital S.A. de C.V.
- Sinergman S. de R.L. de C.V.
- TAQ Sistemas Médicos S.A. de C.V.
Impulso a la educación técnica y profesional
Durante el Lunes Cívico, Henkel Escorza recordó ante estudiantes de nivel medio superior y superior que en el tercer informe del gobernador Julio Menchaca se presentaron avances en materia de educación técnica y profesional.
Explicó que se busca garantizar que jóvenes y adultos adquieran habilidades y herramientas para enfrentar los empleos del futuro, con el propósito de que el conocimiento se convierta en el motor de crecimiento personal y familiar.
El funcionario también mencionó que cada 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización, ocasión que aprovechó para subrayar que la educación es la base del desarrollo de Hidalgo.
“Estamos convencidos de que un pueblo con educación es un pueblo que crece y que tiene mejores oportunidades de vida”, concluyó.