Carlos Henkel, secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), afirmó que las manifestaciones en contra de los parques fotovoltaicos que se instalarán Epazoyucan y Singuilucan responde a “otros intereses”, que calificó como particulares, políticos, sociales y económicos.

“El descontento que se ha mencionado solamente es por algún grupo de activistas que buscan algún otro tipo de interés, pero realmente las comunidades y la población en general no tienen ninguna voz en contra de este proyecto que generará un importante desarrollo en aquella región del estado”, afirmó el funcionario.

Aseguró qué la empresa encargada del proyecto ha cumplido con todas las normativas exigidas por los gobiernos federal y estatal y reiteró que hay disposición de los habitantes a que el proyecto continúe en la región.

Destacó que además de la generación de energía, el proyecto atraerá inversiones que mejorarán las condiciones de vida de la ciudadanía y generarán empleos; “la energía siempre será el primer punto que evalúen las empresas para poder establecerse en nuestro estado”

El secretario estatal agregó que la energía podría ser ocupada por los municipios, pero estos tendrán que hacer los respectivos contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Añadió que hay empresas interesadas en proyectos similares en el Altiplano y el Valle del Mezquital, por lo que insistió en la importancia de apostar por nuevas energías.