La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) conmemorará su 23 aniversario con un programa especial de actividades académicas, culturales y deportivas que se desarrollará del miércoles 17 al domingo 21 de septiembre, con la participación de estudiantes, egresados, docentes, investigadores y representantes del sector empresarial.
En entrevista con Síntesis Hidalgo, el rector Felipe Olimpo Durán Rocha informó que la jornada dará inicio con la tradicional entrega de reconocimientos a personal docente, administrativo y de apoyo que ha cumplido entre cinco y veinte años de servicio en la institución.
Como parte del programa académico, se llevará a cabo un foro magistral con la participación de destacados empresarios y representantes del sector educativo. Entre ellos se encuentran Natividad Castrejón Valdés, titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH); Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES; Romualdo Tellería Gómez, director general de TRANSTELL, y Luis Fernando Garrido, presidente de Coparmex Hidalgo.
En el ámbito cultural, se presentará una muestra pictórica de egresados y un homenaje a Juan Gabriel, en el que intervendrá el alumno y cantante regional Cristopher Juárez, acompañado por la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Asimismo, se contará con la presencia de los embajadores de Bolivia y Polonia, además de la investigadora de la Universidad de Carolina del Norte, Rosaura Porras.
Las actividades deportivas incluirán el tercer torneo de tenis y la tradicional carrera atlética de cinco kilómetros, que reunirá a estudiantes, egresados, docentes y personal directivo.
El 19 de septiembre, como parte de la celebración, el rector de la UPT rendirá su segundo informe de actividades. En este marco, se firmará una red de vinculación impulsada por la ANUIES con convenios estratégicos en los ámbitos productivo, cultural y educativo, en beneficio de la comunidad universitaria.
Durán Rocha subrayó que, a lo largo de 23 años, la universidad se ha consolidado como una institución con una amplia oferta académica. Actualmente cuenta con 12 programas de licenciatura y 10 de posgrado (ocho maestrías y dos doctorados), cuatro de ellos integrados al Sistema Nacional de Posgrados (SNP). Además, anunció la apertura de la licenciatura en Psicología.
“Estamos creciendo muy bien. Vamos a contar con una matrícula de casi cuatro mil estudiantes, algo sin precedente en la universidad”, destacó el rector.
Movilidad académica y apoyos económicos
El rector señaló que 46 % de la movilidad académica realizada en la historia de la institución corresponde a su administración, lo que ha permitido que alumnos a partir del quinto cuatrimestre realicen estancias nacionales e internacionales.
Gracias a la colaboración con el Instituto Hidalguense de Financiamiento a la Educación Superior (IHFES), los estudiantes pueden acceder a becas y apoyos económicos que facilitan estas experiencias. Durante el cuatrimestre mayo-agosto, casi 80 % de la matrícula recibió algún tipo de apoyo económico, otorgado por la universidad, el gobierno estatal o la federación, lo que ha permitido reducir la deserción escolar y garantizar la conclusión de estudios profesionales.
Formación de líderes
Durán Rocha afirmó que la UPT mantiene su compromiso de formar agentes de cambio y líderes, brindando a los estudiantes las herramientas necesarias para emprender, generar negocios y contribuir al desarrollo regional.
Resaltó que 65 % de los egresados logra insertarse en el sector productivo, en muchos casos desde el periodo de prácticas profesionales, lo que facilita su contratación inmediata en áreas afines a su formación.
“Es una gran oportunidad para nuestros estudiantes, quienes pueden incorporarse al sector productivo de acuerdo con su carrera”, concluyó.