El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Pachuca, Ricardo Puga Aboytes, reconoció que Ciudad Sahagún atraviesa una crisis en el sector ferroviario, tanto en trenes de carga como de pasajeros, lo que ha golpeado de manera significativa la economía de la región.
El empresario adjudicó la situación a factores externos como los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como al panorama económico internacional.
Expuso que este panorama ha impactado fuerte en la economía del Altiplano y en la generación de empleos, pero afirmó que han trabajado con el gobierno estatal para enfrentar “el mal paso”.
El retiro de la empresa Alstom Ferroviaria México, con planta ubicada en Ciudad Sahagún, de la licitación para la adquisición de 15 trenes para el proyecto AIFA-Pachuca dijo afecta directamente a la zona por la falta de la fabricación de los vagones y los complementos que se podrían haber elaborado en el Altiplano.
Sin embargo, adelantó que, como sector, buscarán integrarse al proyecto como alternativa en construcción de vías y estaciones, además de acercarse a la empresa ganadora para ofrecer sus servicios, pues parte del expertise que se tiene en esta zona es principalmente por el sector ferroviario.
“Seguramente pediremos oportunidad para ser proveedores”, mencionó.
De acuerdo con el fallo de la licitación de LA-09-D00-009D00999-1-20-2025, emitida por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SCIT), la empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive CO, LTD, en participación conjunta con México Railway Transportation Equipment S de RL de CV, obtuvo la adjudicación de los trabajos para la elaboración de 15 trenes, un espacio para su mantenimiento y la aplicación del mismo por cinco años, por 5 mil 846 millones 410 mil 431.88 pesos.