Regida por los preceptos del Humanismo Mexicano, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó que esta corriente aplicada al ámbito político ha permitido disminuir las desigualdades y la pobreza a través de uno de los proyectos más ambiciosos de la historia del país: los Programas de Bienestar, un derecho para el pueblo de México.

De visita en Hidalgo, la mandataria reveló que, en lo que va de su gestión, más de 899 mil 733 personas se han visto beneficiadas con programas federales en el estado. Estas acciones representan una inversión de 22 mil 651 millones de pesos en transferencias directas del gobierno de México para los hidalguenses solo en 2025.

Claudia Sheinbaum mencionó que, a la fecha, más de 322 mil 856 adultos de 65 años y más reciben una pensión de 6 mil 200 pesos bimestrales. Además, 27 mil 24 personas con discapacidad reciben apoyos.

A través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en la entidad son remunerados 7 mil 602 jóvenes; 34 mil 603 universitarios reciben la beca de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 117 mil 221 bachilleres y 99 mil estudiantes de educación básica están becados. Asimismo, mil 902 escuelas públicas recibieron el apoyo de La Escuela es Nuestra.

Los programas también han contribuido a mejorar las condiciones en el agro hidalguense. La presidenta informó que más de 81 mil 899 pequeños productores campesinos reciben recursos a través de Producción para el Bienestar; además, 71 mil 305 agro-trabajadores reciben Fertilizantes Gratuitos y 9 mil 589 son apoyados con Sembrando Vida.