El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pidió a madres y padres de familia estar atentos y prevenir el uso de pirotecnia en niñas y niños debido al alto grado de sufrir accidentes.
Durante las festividades del 15 y 16 de septiembre, incrementan los ingresos de infantes en el área de urgencias por lesiones relacionadas con el uso de cohetes, palomas, luces de bengala y otros artefactos pirotécnicos, de acuerdo con Luis Alberto Camargo, director de la clínica uno.
“El IMSS en Hidalgo, a través de sus unidades médicas y hospitalarias, atiende con prioridad estos casos, brindando atención inmediata; sin embargo, lo más importante es evitar que estos accidentes ocurran, mediante la supervisión constante de los adultos y la educación preventiva”, señaló el especialista.
Los accidentes con pirotecnia no solo causan quemaduras sino amputaciones, lesiones oculares e incluso pérdida de la vida cuando no se manejan adecuadamente.
Camargo recomendó evitar que los menores manipulen fuegos artificiales, mantenerlos alejados de zonas donde se detonen cohetes y no almacenar pirotecnia en casa o automóvil, así como acudir de inmediato a los servicios médicos ante cualquier quemadura o lesión.