La Secretaria de Salud de Hidalgo (SSH) arrancó la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) con una meta de 56 mil 400 dosis para este año.
Por primera vez la vacuna también se aplicará en niños de quinto grado de primaria. De igual forma continuará aplicándose a niñas del mismo grado escolar y a personas no escolarizadas de 11 años; personas que viven con VIH entre los 11 y 49 años, mujeres de 12 a 19 años sin antecedente vacunal y adolescentes de nueve a 19 años atendidas por violencia sexual.
Las dosis se aplicarán tanto en escuelas como en unidades de salud de cualquier institución para garantizar el acceso a toda la población objetivo.
Es importante destacar que el VPH es la principal causa de cáncer de cuello uterino en mujeres y un factor de riesgo para cáncer de pene y anal, tanto en hombres como en mujeres. También se asocia con cáncer de vulva, vagina, orofaringe y garganta, y provoca verrugas genitales.
En lo que va del año se han registrado 65 casos de cáncer cervicouterino y 640 infecciones por VPH, mientras que el año pasado se contabilizaron 112 casos de cáncer cervicouterino y mil 270 diagnósticos de VPH.
La vacuna contra el VPH puede prevenir hasta un 90 por ciento de los casos de cáncer de cuello uterino y otros cánceres relacionados. Aplicarla antes del inicio de la vida sexual disminuye notablemente el riesgo de infección y transmisión del virus.