En la segunda sesión solemne del municipio de Epazoyucan, el presidente municipal, Carlos Montaño Rodríguez, rindió su primer informe de gobierno a través de una transmisión en televisión, sin presencia física ante el Cabildo.

Por su parte, durante la contestación de rendición de cuentas, la regidora Alma Rosa Escorcia Castelazo expuso una serie de observaciones durante este primer año de administración de Carlos Montaño, entre ellas, obras ejecutadas que acusó, presentan costos excesivos y falta de planeación. Además la edil, señaló presunto desvío de recursos y falta de transparencia en la gestión municipal.

Escorcia Castelazo, mencionó un drenaje de 200 metros lineales con un costo de 575 mil 580 pesos con 90 centavos, así como una pavimentación de concreto hidráulico en la cabecera municipal de 581 metros cuadrados, por un monto de 814 mil 236 pesos, obras en las que de acuerdo con la edil, los contratistas habrían sido beneficiados con sobrecostos en renta de maquinaria, camiones de volteo y pipas de agua.

Asimismo, denunció presuntas irregularidades en la nómina municipal, al detectar aviadores (personas que cobran sin trabajar), contrataciones indebidas y adquisiciones sin cumplir con los procesos de licitación o adjudicación correspondientes.

“Sin existir la comprobación necesaria, es decir, de todo lo gastado y adquirido no se cuenta con la justificación de la mayoría”.

Presentan anomalías a contraloría

La regidora entregó documentación a la Contraloría Municipal y al Órgano Interno de Control, a fin de que se investiguen las irregularidades señaladas, entre ellas el presunto desvío de recursos en la nómina, contrataciones eventuales no aprobadas por el ayuntamiento, pagos a asesores jurídicos para realizar funciones propias de la síndico, el presidente y el área jurídica, así como contratos que, aseguró contienen firmas falsas.

Por su parte, el contralor municipal confirmó que ya existen procesos de investigación en curso relacionados con la obra pública.

Finalmente, la edil emanada al partido de Nueva Alianza, hizo un llamado al gobernador Julio Menchaca Salazar y a los integrantes del Congreso local para que intervengan y se atiendan las anomalías detectadas en la actual administración municipal.