Laura Karina Ramírez Jiménez, procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Hidalgo, informó que, en lo que va del año, se han registrado cerca de siete mil atenciones a menores por situaciones de vulneración y restricción de sus derechos humanos, principalmente por violencia familiar y sexual.

La procuradora explicó que la violencia sexual es uno de los factores de riesgo más recurrentes en los entornos cercanos a la infancia y la adolescencia. Asimismo, señaló que los municipios con mayor incidencia se encuentran en la zona metropolitana, como Pachuca, Mineral de la Reforma y Tizayuca, debido a su alta densidad poblacional.

Resguardo temporal de menores

En cuanto a la protección de los menores, Ramírez Jiménez detalló que el DIF estatal mantiene bajo resguardo a cerca de 170 niños y adolescentes en cuatro Centros de Asistencia Social, como medida de cuidado temporal, debido a los riesgos existentes en su entorno familiar.

La procuradora explicó que este resguardo se mantiene hasta que se estabilice la situación de riesgo o se logre la reunificación familiar, apoyada por redes que aseguren el bienestar de los menores, ya sea con su familia de origen o con familiares extensos. “Es a lo que nos dedicamos: a sacar a las niñas y niños de situaciones que los ponen en riesgo inminente”, afirmó.

Además, destacó que los menores cuya situación familiar se haya disuelto pueden ser vinculados con familias temporales para su cuidado, mientras se resuelve su situación jurídica o se les integra a un proceso de adopción.

Actualmente, 52 municipios de Hidalgo cuentan con una unidad de primer contacto, que incluye áreas jurídicas, psicológicas y de trabajo social. Además, el sistema dispone de 16 subprocuradurías regionales para atender casos de violencia infantil.