El Ayuntamiento de Pachuca aprobó en sesión extraordinaria la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, con un monto total de 1,363 millones 777 mil 601.88 pesos. Esta cifra representa un incremento superior a 100 millones de pesos en comparación con lo aprobado para 2025.

El dictamen fue elaborado por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal y avalado por el cabildo, por lo que será turnado al Congreso del Estado para su análisis, aprobación y posterior decreto.

El presidente municipal, Jorge Reyes, explicó que la propuesta está alineada con el ajuste anual del 3 % por inflación y con las estimaciones de recaudación basadas en el comportamiento del primer año de su administración. Destacó que estos cálculos se sustentan en ajustes financieros responsables y en la transparencia, lo que permitirá atender las necesidades prioritarias de la capital, como infraestructura, obra pública, servicios municipales, el rastro y el panteón municipal.

En cuanto a la actualización del registro catastral mediante tecnología LiDAR, el alcalde precisó que su aplicación será limitada a ciertas zonas y no fue contemplada en la proyección, con el fin de mantener cifras realistas y alcanzables. “Es una proyección seria, totalmente aterrizable y tangible, que se puede cumplir. Lo que llegue adicional se destinará a otros proyectos. No queremos sobreestimar y terminar con deudas, como ocurrió en administraciones pasadas”, subrayó.

Reyes también aclaró que no habrá incrementos en cuotas ni en tarifas municipales. Además, señaló que no se contemplan ingresos por concepto de parquímetros debido al litigio en curso con la empresa Movipark. Sin embargo, adelantó que se trabaja en un proyecto para instalar nuevos equipos en zonas libres de conflicto legal.