Con una cuenta regresiva, un corte de listón y la presentación del programa “Un viernes muy mexicano”, el gobernador Julio Menchaca inauguró oficialmente la Feria San Francisco 2025.
Respaldado por los integrantes de su gabinete, la titular del Tribunal Superior de Justicia del estado de Hidalgo, Rebeca Aladro y el alcalde Jorge Reyes, el mandatario estatal invitó a las personas a asistir a la Feria San Francisco que nació cuando se “desbordó” la tradicional feria de la iglesia del mismo nombre.
“Hidalgo es un mosaico de paisajes, de tradición y de cultura. En los últimos tres años hemos tenido la visita de más de 16 millones de personas y una derrama de 9 mil millones de pesos”, señaló el mandatario entre música, juegos y olor a comida
Marco Antonio Aranzabal, titular de la Operadora de Eventos del estado de Hidalgo (OEEH), dio la bienvenida a México, estado invitado.
“Hoy contamos con una feria segura, familiar, inclusiva e incluyente, una feria del pueblo y para el pueblo, donde todas y todas y cada personaje tiene un lugar”, afirmó el funcionario.
Destacó que por primera vez la cultura ocupará un lugar protagónico durante diez días con la realización del primer Festival Cultural San Francisco que cuenta con la colaboración del Festival Internacional Cervantino.
Por su parte, Elizabeth Quintanar, destacó la gastronomía y la cultura, presentes con los Pueblos con Sabor y Pueblos Mágicos. Indicó que el boleto está en 60 pesos para adultos y 40 para niños y adultos.
Con emoción subrayó que la ocupación hotelera de este jueves, primer día de feria, estaba al 100 por ciento y que el reto es mantener los mismos números para los primeros días de la semana.
Octavio de la Torre, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) invitó a los hidalguenses a adherirse al programa “Un viernes muy mexicano”, que busca promocionar el consumo local.
Detalló que a la fecha se han dado 250 mil engomados y han participado 20 mil negocios. Menchaca realizó la primera compra en el pabellón artesanal, donde todos los stands cuentan con dicha etiqueta. El mandatario adquirió una blusa de Francisco I. Madero con bordados hñähñüs cuyo costo fue de 500 pesos.