Elizabeth Quintanar, titular de Turismo, confirmó que la inauguración del séptimo Tianguis de Pueblos Mágicos se llevará a cabo en Real del Monte.

“Siempre estuvo pensado que fuera en Real del Monte y así está en el libro de cargo. Estábamos detallando que quedara bonito, que los accesos fueran adecuados. Por supuesto, el presidente tiene obras (…) pero faltan 50 días, entonces todo está programado para que ahí sea la inauguración el 13 de noviembre por la tarde noche”, afirmó la funcionaria.

El documento fue turnado a Hacienda y al despacho del Gobernador para su revisión.

Hace un mes, Quintanar mencionó que tenían cuatro posibles escenarios para el evento de apertura, ante la incertidumbre de que las obras en el Pueblo Mágico concluyeran a tiempo

Destacó que ya era necesario que el arranque del evento se hiciera en un auténtico Pueblo Mágico, ya que  se hacía en el Gota de Plata y otros recintos “Pero al final ese saborcito del pueblo mágico siempre hacía falta”.

Explicó que se eligió a Real del Monte porque está a 12 minutos de la capital del estado y que mantiene constantes pláticas con el alcalde Edmundo Méndez para verificar el estacionamiento y la llegada “a esta gran verbena”.

Pueblos Mágicos serán clasificados de acuerdo a servicios y conectividad

La funcionaria destacó que el próximo año la Secretaría de Turismo Federal no  seleccionará a nuevos Pueblos Mágicos, sino que se trabajará en la clasificación de los lugares ya designados en A, AA y AAA.

“No va a haber más nombramientos el siguiente año porque van a estar analizando los 177 pueblos mágicos para clasificarlos. Si alguno no cumple con alguna medida, seguramente estará en situación delicada. Hacen primer llamamiento, segundo llamamiento y en el tercer llamamiento quitan el nombramiento”.

La clasificación tomará en cuenta qué lugares cuentan con conectividad, hospedaje, actividades turísticas y hoteles cinco estrellas.

“Yo les doy la súper clasificación de lugares dignos de visitar en nuestros nueve pueblos mágicos. No podría clasificarlos en A, doble A o triple A porque no conozco los criterios, no los han dado a conocer”, afirmó sobre Huasca de Ocampo, Real del Monte, Mineral del Chico, Huichapan, Tecozautla, Zimapán, Acaxochitlán, Metztitlán y Zempoala.