El consejero Alfredo Alcalá Montaño, del Instituto Estatal Electoral (IEEH), reveló que en el marco de la solicitud de consulta de revocación de mandato del gobernador estatal Julio Menchaca, se han registrado 328 firmas de las cuales 224 son válidas y 91 han permanecen en mesa de control, sin embargo se requieren 236 mil 400 para completar la primera fase.
Alcalá Montaño detalló que hay dos promoventes del ejercicio de revocación, entre ellos Pablo Apodaca Sinsel quien ha enviado seis registros, de los cuales cinco son válidos. En el caso de la asociación «Izquierda Unida Hidalguense para que siga la Democracia» lleva 322 registros enviados, de los cuales 219 son válidos.
En tanto que de las 91 firmas que se encuentran en análisis del organismo electoral, a fin de revisar que se cumpla lo establecido como la credencial actualizada y se cuente con los elementos de la firma y la fotografía.
El Consejero explicó que la difusión por parte del organismo electoral se estará dando cuando se pase a la siguiente cuando se realice la organización de la revocación de mandato que se prevé pueda ser en enero.
Recordó que el IEEH no es promovente de dicho ejercicio democrático, pero da seguimiento a lo relacionado en las actividades de las personas, organizaciones y asociaciones que soliciten la promoción de revocación.
Dijo que después del 5 de diciembre se revisará que todas las firmas cumplan con los datos formales y se cuenta con la dispersión establecida en la Ley de Revocación de Mandato que es el diez por ciento del listado nominal y además en el 50 por ciento más uno de los municipios se debe tener al menos el diez por ciento de apoyo ciudadano.
“Estamos en una etapa en la que la ciudadanía puede ejercer este derecho ciudadano de solicitar la revocación de mandato y hemos estado estableciendo este exhorto para que no se ejerzan recursos públicos ni para obstaculizar el ejercicio ciudadano“, señaló.