Garantizar transparencia, rendición de cuentas y continuidad de la gestión pública, son parte de la propuesta de reforma a la Ley de Entrega- Recepción de Recursos Públicos del estado en materia de buenas prácticas y control institucional.

La iniciativa fue presentada por el legislador Jorge Argüelles Salazar, de Nueva Alianza. Busca que dicho proceso de transición en los ayuntamientos, incluya información de recursos materiales, estudios técnicos, proyectos en curso, obras públicas en proceso, informes de auditorías, observaciones pendientes y acciones correctivas implementadas.

Dijo que se busca garantizar que las obras y programas en curso no se detengan y los hidalguenses cuenten con información clara: “la entrega-recepción no puede reducirse a inventarios de mobiliario o recursos financieros”.

Argüelles Salazar precisó que en este tipo de procesos, en algunas ocasiones existen vacíos, omisiones o irregularidades que afectan la continuidad de los programas, afectando a la confianza ciudadana.

Destacó que el año pasado 54 municipios reportaron anomalías graves en sus procesos de entrega y recepción ante la Auditoría Superior del estado (ASEH), cuyas irregularidades pusieron en riesgo la continuidad de los recursos públicos.

Se documentaron faltantes de bienes inmuebles, vehículos en condiciones, deplorables o sin registros adecuados, errores en la contabilidad pública que dificultan conocer el estado real de las finanzas y expedientes incompletos que impiden dar seguimiento a acciones y trámites de Gobierno.

El legislador del partido turquesa consideró que con esta reforma se cerrarán brechas y se impedirán las repeticiones de estas prácticas y se fortalecerán los mecanismos de control.

“Se pretende que la ciudadanía tenga certeza de que cada peso invertido, proyecto iniciado u observación fiscalizada y sea conocido por las autoridades que enfrentarán el cargo y quienes entregan lo hagan con transparencia”, puntualizó.