Lo que inició como un bloqueo vecinal en el circuito La providencia-Chavarría para exigir a las autoridades municipales el inicio de obras de pavimentación en la vialidad, terminó como un hecho violento.

Los manifestantes mantenían cerrada la vialidad con ramas, piedras y llantas, impidiendo el paso vehicular, cuando un grupo de hombres y mujeres vestidos de civiles llegó al lugar y los confrontó. El grupo intentó retirar los objetos que obstruían el tránsito y posteriormente uno de ellos golpeó a un vecino e intentó agredirlo con un arma blanca.

Tras la confrontación, el presunto grupo de choque retiró los materiales que bloqueaban la carretera, lo que permitió el paso a los automóviles.

En tanto, los colonos organizaron una comitiva que se trasladó a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma para entablar diálogo con las autoridades.

Exigen pavimentación bulevar La Providencia – Chavarría

Fueron habitantes de más de ocho fraccionamientos incluidos San Cristóbal I y II, Virreyes, La Calera, Rinconadas de Los Ángeles, San Luis I, II, III. Chavarría y San Pablo, quienes desde cerca de las 8:30 horas del día realizaron un bloqueo total sobre el bulevar para exigir atención inmediata a la pavimentación de esta vialidad, que argumentan desde hace más de tres años se encuentra en condiciones críticas.

Los manifestantes denunciaron afectaciones como llantas ponchadas, daños en la suspensión de sus vehículos y constantes retrasos para llegar a sus destinos debido a los baches.

Durante la protesta, aseguraron que hace varios meses entregaron un oficio con firmas para solicitar la rehabilitación del bulevar, sin embargo, autoridades municipales les respondieron que no contaban con presupuesto suficiente para realizar las obra

Fue el pasado miércoles cuando el alcalde Eduardo Medécigo Rubio anunció una obra de infraestructura vial que conectará los fraccionamientos La Providencia y Paseos de Chavarría, tras la aprobación del presupuesto por parte del gobierno estatal.

Detalló que el proyecto se dividirá en tres tramos y pasará a proceso de licitación, con compromiso de culminar antes de que finalice el 2025, sin embargo, los vecinos reclamaron una fecha exacta de inicio.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) publicó la Licitación Pública No. EO-SIPDUS-N186-2025 para la reconstrucción asfáltica de la avenida.

Tras la manifestación el ayuntamiento municipal emitió un comunicado en el que condenó los actos de bloqueo por daño a terceros.

“La libre manifestación es justa, siempre y cuando no sea manipulada por intereses de particulares o que se afecte a terceros como fue este caso, ya que alumnos de los distintos niveles académicos, trabajadores, comerciantes y amas de casa, fueron los principales afectados con estas medidas”.

Informaron que se espera que en los primeros días de noviembre comiencen los trabajos de reconstrucción del circuito y que, antes de que concluya este 2025, la obra esté terminada en su totalidad.

“En prácticamente todo el municipio hay obras de urgente atención, y cada una de ellas se atienden y canalizan para su pronta respuesta”.