El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, informó que hasta la semana 17, correspondiente al 15 de septiembre, de los 450 casos detectados con duplicidad de ingresos por laborar como trabajadores en presidencias municipales y como docentes se redujeron a 183.

El funcionario explicó que la cifra disminuyó tras identificar nombres homónimos y porque varios trabajadores han optado por renunciar a sus cargos en los ayuntamientos o solicitar licencia temporal. Por ejemplo, en el municipio de Huejutla, donde el alcalde reportó la renuncia de 29 empleados en esta condición.

Sueldos superan al del gobernador

Castrejón Valdez explicó que los ingresos de los docentes varían según las horas asignadas, pues algunos perciben montos similares a los de un trabajador administrativo o un intendente, mientras que otros llegan a superar el sueldo del gobernador, al recibir más de 100 mil pesos mensuales.

Detalló que estas percepciones se deben a derechos federales adicionales, años de trabajo, así como a prestaciones y estímulos económicos, lo que puede elevar el salario hasta 126 mil pesos mensuales.

Asimismo, el secretario señaló que en algunos casos la compatibilidad de funciones sí es posible, pues existen casos en los que docentes únicamente imparten 10 o 12 horas de clase a la semana, lo que les permite atender también sus responsabilidades en los ayuntamientos municipales.

“En caso de funcionarios administrativos es muy complicado que puedan trabajar más allá de las ocho horas que tienen como jornada con la Secretaría de Educación”.