*Se acordó su difusión en el Periódico Oficial; llevaban entre dos y 22 años sin ser modificados

Un total de diez alcaldes oficializaron la publicación de sus Bandos de Policía y Gobierno actualizados en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), durante una ceremonia presidida por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares.

Tras hacer una analogía con el orden del hogar para explicar la necesidad de tener normas claras, Olivares reconoció la importancia de esta actualización:

“La ciudadanía va a conocer qué es lo que puede y no puede hacer, y la sanción que advierten conductas que van en sentido contrario al orden. No podrá decir: ‘me están aplicando mano dura sin razón alguna’”, señaló, tras exhortar al resto de los municipios a modernizar dichos estatutos.

Los documentos no habían sido modificados en años: el más antiguo fue el de Zapotlán (2003), que llevaba 22 años sin cambios, seguido por Tepetitlán (2012) y Tlahuelilpan (2016).

La última actualización de los Bandos de Apan, Mineral del Chico y Tlahuiltepa ocurrió en 2018, mientras que Ajacuba y Santiago Tulantepec realizaron sus últimas modificaciones en 2019. El más reciente, correspondiente a Tizayuca, tenía dos años desde su última versión (2022).

Raúl Serret, coordinador general jurídico, explicó la importancia de actualizar estos instrumentos legales para evitar inseguridad jurídica, pérdida de legitimidad institucional y conflictos legales.

También reconoció el respaldo del Poder Judicial, encabezado por la magistrada Rebeca Aladro, quien celebró la coordinación interinstitucional, así como el uso de herramientas y capacitaciones empleadas para actualizar el marco legal.

A nombre de los alcaldes, la presidenta municipal de Ajacuba, Zitlaly Zúñiga, agradeció el apoyo recibido y calificó a los bandos como “la columna vertebral de la vida de los municipios y reglas de convivencia”. Señaló que su desactualización genera vacíos legales, debilita la confianza y la justicia.