Recordar la historia y el legado del artista hidalguense Leonardo Martín Candelaria González, es parte de la propuesta realizada por la diputada de Morena, Diana Rangel Zúñiga, para la creación de la presea Leonardo Martín Candelaria González.

La legisladora explicó que se busca reconocer la contribución cultural que dejó el guitarrista oriundo de Mixquiahuala quien falleció el pasado 28 de septiembre.

Destacó que la medalla será de plata y llevará grabado su rostro y podrá ser otorgada a mujeres, hombres, colectivos e instituciones que hayan dedicado su vida a construir cultura y mantienen viva la llama de las tradiciones hidalguenses.

Rangel Zúñiga precisó que dicha distinción pasará de ser un reconocimiento a un acto de amor a la memoria, ya que el noveno mes de cada año, su huella será recordada desde el Congreso estatal.

“Crear esta presea es más que un acto legislativo, es un acto de justicia poética, es reconocer que hay vidas que se vuelven patrimonio, que hay nombres que no pertenecen a una familia, sino todo un pueblo”, señaló.

Tras la presentación de dicha iniciativa, se rindió un minuto de aplausos y se recordó mediante imágenes, diferentes momentos de su vida artística, además se invitó a la comunidad artística a seguir su ejemplo.

Leonardo Martín Candelaria destacó por fundar la Orquesta de Guitarras de Hidalgo, fue promotor de la Orquesta Infantil y Juvenil del Valle del Mezquital, fundó el curso de perfeccionamiento de orquestas musicampus, también fue coordinador del Centro Cultural Regional de Huichapan, centros culturales regionales y del Centro de las Artes de Hidalgo.

Además ganó la Presea al Mérito Cultural y fundador del Festival Internacional Ramón Noble y mostró su talento en escenarios de más de 30 países en Europa, Sudamérica y Asia.

Durante la presentación de la iniciativa estuvieron presentes el alcalde de Mixquiahuala, Miguel Ángel Peña, artistas locales, así como Eva Beloglovsky, esposa del muralista Byron Gálvez; así como hijos y hermanos del músico.