*Dicha responsabilidad se había asignado al Instituto Estatal Electoral pero el organismo federal impugnó.

El diputado de Morena, José Luis Rodríguez Higareda, presentó una iniciativa para reformar el tercer párrafo del artículo transitorio del Decreto 214 de la Constitución Política del estado, en materia de la Reforma al Poder Judicial, para establecer que la fiscalización del proceso electoral judicial en la entidad sea responsabilidad del Instituto Nacional Electoral (INE).

Rodríguez Higareda precisó que se pretende respetar la legalidad y competencia constitucional de los organismos autónomos. Dijo que originalmente se estableció que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) debía emitir los acuerdos necesarios para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral ordinario 2026-2027.

Sin embargo, aclaró que al incluir la fiscalización en las atribuciones del organismo estatal, se promueve la Controversia Constitucional 154/2025 por parte del INE, con fecha 29 de abril de 2025.

El organismo federal consideró que el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo local transgredieron sus facultades de fiscalización al delegarlas al organismo local en ese transitorio.

El legislador morenista explicó que la iniciativa busca impedir que los partidos políticos intervengan en estas funciones, al establecer que el OPLE sea el responsable de la organización, desarrollo, cómputo y vigilancia del proceso electoral.

En Hidalgo, la elección de juzgadores quedó fijada para 2027, año en que se elegirán por voto popular los cargos de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial, así como los cargos de juezas y jueces del fuero común.